
Claudia Sheinbaum indicó que la medida de Trump de imponer aranceles a México y Canadá afectaría principalmente a los consumidores estadounidenses.
Tras las amenazas del presidente electo, Donald Trump, de imponer aranceles a todos los productos provenientes de México y Canadá hasta que se “detenga la invasión” de migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo, Claudia Sheinbaum explicó como dañarían los aranceles a la economía de EU.
En su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria indicó que la medida de Trump afectaría principalmente a los consumidores estadounidenses que adquieren vehículos de General Motors.
“Al subir los aranceles, pues el precio se va a elevar. Supongamos que General Motor dice: ‘Bueno, pongo una planta en Estados Unidos’, los costos de producción en EU probablemente sean mayores que el 20 por ciento de los aranceles, entonces que provoca ello, falta de competitividad, frente a otras economías, a otros bloques económicos de América del Norte”, dijo Sheinbaum.
Donald Trump prometió el lunes 25 de noviembre que todos los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25 por ciento en represalia por el flujo de droga e inmigración ilegal y contempló otro del 10 por ciento sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo.
“Sabemos los tres (Canadá, Estados Unidos y México) que el T-MEC ha sido benéfico para fortalecer la economía de América del Norte y particularmente el beneficio para nuestros pueblos, lo que estamos diciendo hoy, es decir, ¿qué sentido tiene? Arancel con arancel, cuando al final eso nos va a llevar a una pérdida de competitividad de América del Norte, y lo que queremos, es complementarnos”, comentó.
Con respecto al flujo migratorio que hay en la frontera entre México-Estados Unidos, Sheinbaum destacó que México ha realizado este 2024 una política integral para atender a personas migrantes y evitar que lleguen a la frontera con Estados Unidos.