
El empresario Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, acusado de evasión fiscal y perseguido por la Interpol, ha encontrado en la tecnología una vía para intentar resurgir en el panorama público. A través de una estrategia digital integral, busca redefinir su reputación y posicionar su nombre junto a conceptos positivos.
Quintanilla ha creado los sitios web manfredmauricioquintanillahernandez1.com y manfredmauriciohernandezquintanillahernandez2.com. En estos, aborda temas como la conservación costera y la pesca sostenible, aunque las imágenes que utiliza, claramente generadas con inteligencia artificial, han suscitado dudas sobre su autenticidad.
La estrategia también incluye presencia en redes sociales como Facebook y TikTok, y una fuerte inversión en relaciones públicas que ha logrado insertar artículos en medios reconocidos como Eje Central, SDP Noticias, La Lista y Newsweek. En dichas notas, se le menciona como un empresario destacado en gastronomía o como un defensor del medio ambiente, aunque su pasado legal sigue persiguiéndolo.
Esta estrategia subraya cómo la gestión de la reputación digital puede ser usada no solo para fines comerciales, sino también para desviar la atención de problemas legales graves. El caso de Quintanilla plantea interrogantes sobre los límites éticos de las herramientas de comunicación y la responsabilidad de los medios al aceptar este tipo de contenidos patrocinados.
4 comentarios en «La fuga digital de Manfred Mauricio Quintanilla: Cómo usa internet y medios nacionales para lavar su reputación»