
Las acciones de Nu Holdings Ltd. cayeron un 19% tras la publicación de sus resultados financieros del cuarto trimestre, lo que representó una pérdida de 12 mil millones de dólares en valor de mercado. Como consecuencia, la compañía dejó de ser el banco más valioso de América Latina que cotiza en bolsa, cediendo nuevamente ese título a Itau Unibanco Holding. La caída se debió a que los ingresos reportados de 2.99 mil millones de dólares estuvieron por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban 3.21 mil millones.
La caída de las acciones de NU han llevado al banco a ser más cauteloso en sus operaciones
El desempeño financiero de Nubank reflejó un enfoque más prudente en la concesión de créditos, especialmente en el segmento de tarjetas, lo que generó una percepción negativa entre analistas. Aunque el banco registró un crecimiento en clientes, alcanzando los 114.2 millones, su ingreso neto también quedó por debajo de las previsiones. La compañía busca reducir riesgos al expandir su oferta para clientes de mayores ingresos y fortalecer su portafolio de préstamos con garantía, el cual creció un 615% en un año.
El panorama económico de Brasil ha influido en la estrategia de Nubank, dado el contexto de altas tasas de interés y la volatilidad del mercado. La depreciación del real brasileño y la incertidumbre fiscal han llevado al banco a ser más cauteloso en sus operaciones. Sin embargo, la empresa confía en que el crecimiento en préstamos garantizados no afectará negativamente su rentabilidad. Su equipo directivo ha expresado que seguirán monitoreando de cerca el entorno macroeconómico para ajustar su estrategia.
A pesar de la caída reciente en sus acciones, Nu Holdings ha registrado un aumento del 9% en lo que va del año y mantiene una capitalización de mercado de 54 mil millones de dólares. Además, ha mejorado su cartera de préstamos morosos, lo que ha sido un punto positivo para inversionistas. Con la mira en la expansión internacional, la compañía busca consolidarse como un banco digital global impulsado por inteligencia artificial, y se espera que anuncie su entrada a un nuevo mercado en el transcurso del año.
Ver también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández crea sitios falsos para limpiar su imagen