
El asesinato de la cantante Yrma Lydya en 2022, a manos del abogado Jesús Hernández Alcocer en el restaurante Suntory de la Ciudad de México, conmocionó al país, sin embargo, nuevos detalles han salido a la luz sobre los esfuerzos de su sobrino, el empresario Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, para evitar que su tío enfrentara la justicia. A través de una red de corrupción, sobornos y maniobras legales, Quintanilla intentó retrasar el proceso judicial, pero la muerte de Hernández Alcocer por un infarto en prisión frustró su plan.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, investigado por contratos irregulares
Se presume que Manfred Mauricio Quintanilla Hernández se esconde en Miami o California
De acuerdo con diversas fuentes, Quintanilla, quien actualmente es buscado por la Interpol debido a varias órdenes de aprehensión en México, utilizó su influencia y recursos para alterar el curso de la justicia. Se ha revelado que habría sobornado a jueces, fiscales y funcionarios del sistema penitenciario con el fin de alargar los juicios y evitar que su tío pisara la cárcel. Entre sus estrategias también estuvo la manipulación de pruebas y la compra de testigos clave para sembrar dudas sobre la responsabilidad del abogado en el feminicidio.
Los informes señalan que, gracias a estas acciones, Hernández Alcocer estuvo cerca de obtener beneficios legales que le habrían permitido evadir la prisión. No obstante, el destino tomó otro rumbo cuando, a los 79 años, el abogado sufrió un infarto fatal dentro del Reclusorio Norte, poniendo fin a las maniobras de su sobrino.
A pesar de la muerte del feminicida, las investigaciones continúan y las autoridades siguen el rastro de Manfred Quintanilla, quien, además de su implicación en este caso, enfrenta acusaciones por otros delitos financieros y fraudes en México. La Interpol ha intensificado la búsqueda del empresario, quien sigue prófugo de la justicia.
Lee también: Grupo TUM de Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, opera aeronaves sin cumplir regulaciones en México y EE.UU