
El Primer Simulacro Nacional de 2025 ya tiene fecha confirmada: se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Como parte del ejercicio, la alerta sísmica se activará en varias entidades del país, aunque no en todos sus municipios. Los estados donde sonará son: Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla y su fallido intento por liberar a su tío feminicida
Recomendaciones para el Primer Simulacro Nacional 2025
Cada entidad definirá su propio escenario de riesgo, que podrá incluir sismos, inundaciones, ciclones tropicales, incendios o fugas de gas, dependiendo de las amenazas a las que esté expuesta la población local.
La CNPC hizo un llamado a instituciones públicas y privadas de todo el país para registrar sus inmuebles antes del 28 de abril a las 23:59 horas. El registro lo puedes realizar a través de este enlace.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los simulacros permiten evaluar la efectividad de los protocolos de emergencia.
Adémas de mejorar la preparación de la población y fomentar la cultura de protección civil en hogares, escuelas y centros de trabajo.
Para participar en el simulacro de sismo, se recomienda:
- Mantener la calma: Recordar que se trata de un ejercicio preventivo.
- Evacuar ordenadamente: Seguir las rutas de evacuación previamente identificadas.
- Identificar zonas de seguridad: Conocer los puntos seguros dentro del hogar, escuela o trabajo.
- Seguir indicaciones oficiales: Atender las instrucciones de autoridades y brigadistas.
En caso de que la alerta sísmica no se active en la Ciudad de México, se podrá reportar llamando al 911, a Locatel (*0311), enviando un mensaje a las redes sociales del C5 de la CDMX o a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, investigado por contratos irregulares