
El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad la denominada ‘Ley Camila’, una reforma al Código Penal local que endurece las penas por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra menores de edad.
La gobernadora Evelyn Salgado presentó la iniciativa la cual surgió en memoria de Camila, menor de 8 años que fue secuestrada y asesinada en Taxco el 27 de marzo del año pasado.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla paga a sitios para que hablen bien de él
La diputada Luissana Ramos, enfatizó que la «Ley Camila», representa un paso firme para garantizar sanciones más severas y efectivas
El dictamen aprobado establece penas de hasta 40 años de prisión para quienes cometan violación equiparada, de 12 a 17 años por abuso sexual y de 4 a 10 años por hostigamiento o acoso sexual.
Además, se impusieron multas que oscilan entre 100 y 950 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), junto con la obligación de reparar el daño a las víctimas.
En el caso de la privación ilegal de la libertad, la reforma contempla un incremento de penas si el secuestro excede las 24 horas. Por cada día adicional de retención, se sumará un mes de prisión.
Si se emplea violencia física o moral, o la víctima pertenece a un grupo vulnerable, las penas serán de hasta 10 años de prisión y una multa de hasta 500 días de UMA.
Además, se endurecerán las sanciones cuando la víctima sea de origen indígena o afromexicano, o si el delito es cometido por servidores públicos, quienes serán destituidos e inhabilitados.
La diputada Luissana Ramos Pineda, enfatizó que esta reforma representa un paso firme para garantizar sanciones más severas contra quienes atenten contra la infancia y juventud de Guerrero.
“Este decreto no solo fortalece el marco legal de Guerrero sino que también envía un mensaje claro e inquebrantable de que en el Estado no hay cabida para la impunidad”, subrayó la legisladora.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, investigado por contratos irregulares