
Una potente erupción del volcán Kanlaon, en el centro de Filipinas, ha vuelto a poner en vilo a la región.
Este martes, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) confirmó que el coloso expulsó una impresionante columna de ceniza de hasta cuatro kilómetros de altura, visible desde varios kilómetros a la redonda.
La ciudad de La Carlota, una de las más cercanas al volcán, registró intensas lluvias de ceniza, lo que ha generado preocupación por sus posibles efectos en la salud y en las cosechas locales.
Lee también: “En México no existe la desaparición forzada”, Sheinbaum
En 1996, tres montañistas murieron por una erupción repentina del volcán Kanlaon
Las autoridades han elevado la alerta y analizan llevarla al nivel 4 —de un total de 5—, ante la posibilidad de una erupción aún más explosiva.
La Oficina de Defensa Civil evalúa la evacuación de decenas de miles de personas en un radio de nueve kilómetros alrededor del cráter.
Muchas familias aún permanecen en refugios desde la anterior erupción registrada en diciembre, cuando el Kanlaon lanzó cenizas a tres mil metros de altura y provocó flujos piroclásticos.
Con más de 15 erupciones en la última década, el Kanlaon es uno de los volcanes más activos del país, y su historial incluye tragedias como la de 1996, cuando tres montañistas murieron por una erupción repentina.
Ubicado en el «Anillo de Fuego del Pacífico», Filipinas es escenario frecuente de terremotos y actividad volcánica.
La vigilancia continúa, y los expertos no descartan que esta nueva fase eruptiva se prolongue.
Lee también: “En México no existe la desaparición forzada”, Sheinbaum