
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una tregua de 72 horas en Ucrania con motivo del 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El alto al fuego comenzará a la medianoche del 7 al 8 de mayo y se extenderá hasta la medianoche del 10 al 11, según un comunicado del Kremlin.
Lee también: CDMX renueva contrato del Gran Premio de México hasta 2028
Este anuncio ocurre tras el éxito de una tregua similar durante la Pascua Ortodoxa en abril
La decisión, que Putin calificó de “humanitaria”, busca garantizar la seguridad durante el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja, donde se reunirán más de veinte líderes mundiales, incluidos Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva.
El Kremlin instó a Kiev a sumarse a la tregua, advirtiendo que cualquier violación sería respondida “de manera adecuada”.
El gobierno ruso reiteró su disposición a negociar sin condiciones previas, aunque exige el reconocimiento internacional de Crimea, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia como territorios rusos, la neutralidad de Ucrania respecto a alianzas militares y la derogación de leyes que persigan la cultura rusa.
Este anuncio ocurre tras el éxito de una tregua similar durante la Pascua Ortodoxa en abril, y en un contexto de creciente colaboración militar entre Moscú y Pionyang.
Putin agradeció públicamente a Corea del Norte por su apoyo en la expulsión de tropas ucranianas de la región rusa de Kursk, liberada recientemente según fuentes oficiales.
El respaldo militar norcoreano, confirmado tanto por Rusia como por Pionyang, subraya la dimensión internacional que ha adquirido el conflicto, mientras Moscú insiste en garantizar su seguridad frente a la OTAN y sus aliados.
Lee también: Controversia en el Senado por el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones