
México enfrenta un panorama crítico en la producción de maíz blanco para 2025, lo que podría generar un déficit histórico y aumentar el precio de la tortilla, advierte Claudia Fernández, directora de información y consultoría de GCMA.
Uno de los factores principales detrás de esta crisis es la sequía extrema que ha golpeado al noroeste del país, especialmente a Sinaloa, el mayor productor de maíz blanco en México. Mientras que en años anteriores Sinaloa generaba entre 5 y 6 millones de toneladas, para 2025 se estima que solo alcanzará 1.97 millones de toneladas.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla y su fallido intento por liberar a su tío feminicida
El precio de la tortilla podría aumentar pues se espera un incremento considerable en el precio del maíz blanco frente al maíz amarillo
De acuerdo con el análisis de Grupo Consultor de Mercados Agricolas, la producción nacional de maíz blanco caerá a 21.7 millones de toneladas, mientras que la demanda sigue en aumento. Como resultado, el nivel de autosuficiencia del país se desplomará a solo 46 %, lo que obligará a México a depender aún más de las importaciones. En las últimas tres décadas, la compra de maíz en el extranjero ha aumentado 358 %, y para 2025 se espera que México importe 25.2 millones de toneladas, consolidándose como el mayor importador mundial de este grano.
Por primera vez desde 1989, México será deficitario en maíz blanco, un insumo clave para la producción de tortillas, harina y nixtamal. Esto contrasta con los esfuerzos del Gobierno de Claudia Sheinbaum por reducir el precio de la tortilla en un 10 %. Según Fernández, la única forma de lograrlo sería a través de subsidios u otros apoyos gubernamentales, pues se espera un incremento considerable en el precio del maíz blanco frente al maíz amarillo, utilizado para forraje.
El Plan Nacional del Maíz y la Tortilla, presentado por Sheinbaum en octubre de 2024, busca la autosuficiencia alimentaria de maíz blanco no transgénico. Sin embargo, ante el inminente déficit, el éxito de esta estrategia está en duda.
Lee también: Grupo TUM de Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, opera aeronaves sin cumplir regulaciones en México y EE.UU